Los colores del otoño darán el marco ideal para una nueva edición de este esperado encuentro, que convoca a más de 1500 niños, niñas y adultos, quienes nuevamente marcharán mostrando sus gigantestas creaciones.
Esta edición será muy especial y dedicado a homenajear a Mónica Segovia, gestora de este festival - reconocido internacionalmente- y que este año cumplirá 18 años de realización ininterrumpida en la Patagonia.
El equipo -por ella misma conformado con el pasar de los festivales y ahora consolidado en el grupo La Andariega Producciones- extendió a quienes participan del desfile para que decidan a que o a quienes quieren reconocer a través de los gigantes andariegos.
Casi una treintena de organizaciones, establecimientos educativos junto a murgas y comparsas ya están culminando sus creaciones. Escritores argentinos, la naturaleza, la ciencia, los abuelos, los guardaparques, figuras como el Dr. René Favaloro, el titiritero Carlos Carnota, Mafalda y también la Virgen María fueron algunos de los tantos personajes y temas que se verán el próximo sábado 12 de mayo recorrer la céntrica calle de la ciudad.
Una programación internacional y con una obra exclusiva para adultos
Con elencos de Colombia, España, Uruguay y de Argentina de las ciudades de Salsipuedes (Córdoba) y de San Martín de los Andes (Neuquén) se presenta un variado cronograma de propuestas que se pueden consultar en la web http://festivaltitiriteros.wixsite.com/andariegos.
Como novedad habrá funciones para los más pequeños a partir de los 3 años con la obra Pinocho de la Compañía Cachirulo de España, y otra para adultos y jóvenes con Pasos Largos de Coriolis Compañía de Titiriteros desde la Rca. del Uruguay.
Seminario de Dramaturgia para obras de Títeres
Se realizará el 19 y 20 de mayo y estará a cargo del reconocido titiritero Jorge Rey del grupo Títeres Cachirulo de España, con 33 años de trayectoria y con más de 35 montajes. Está dirigido a docentes, estudiantes, licenciados en teatro, profesionales o aficionados de las artes escénicas.
Muestra homenaje a Mónica Segovia en el SCUM
La exposición oficiará como reconocimiento a quien fuera la creadora e impulsora del Festival Internacional de Titiriteros Andariegos, además considerada como una precursora del teatro de títere como solista femenino. Se inaugurará el martes 15 y se podrá visitar hasta el domingo 20 de mayo en el Salón Cultural de Usos Múltiples (Moreno y Villegas).
Promoción y venta anticipadas de entradas
Hasta el 12 de mayo se podrán adquirir -únicamente para las funciones del Hotel Nevada- con la promoción de la compra de 4 entradas se lleva 1 más de regalo, solamente en Beschtedt 167.
Para más información se puede consultar en http://festivaltitiriteros.wixsite.com/andariegos o en facebook @TitiriterosAndariegosBariloche, o comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .